top of page

Bienvenida

Las 5 principales causas de ACNÉ en la mujer adulta.


Sabemos que el acné se presenta clásicamente en adolescentes a partir de los 8 a 10 años de edad, sin embargo puede afectar a la mujer adulta. Es posible que 12 de cada 100 mujeres menores a los 50 años pudieran padecer esta enfermedad de la piel.

Una de las revistas de divulgación científica en dermatología con mayor impacto en la actualidad que es de la Academia Americana de Dermatología, explicó algunas de las causas predominantes de acné en la mujer adulta (como se conoce en la actualidad):

1. HABER PADECIDO ACNÉ EN LA ADOLESCENCIA

Haber padecido acné en la adolescencia, incrementa el riesgo de padecerlo o continuar padeciéndolo más allá de los 20 años de edad. Sin embargo, a esta edad adulta, suele localizarse predominantemente en la región de la mandíbula.

2. TENER PADRES O HERMANOS CON ACNÉ

Este factor incrementa el factor de padecer acné. No necesariamente si el familiar de primer grado tuvo un acné leve, la mujer puede padecerlo de grado severo.

3. NO HABER ESTADO EMBARAZADA O TENER VELLO EN EL CUERPO

El tener vello excesivo (muy grueso, demasiada cantidad o en zonas atípicas), puede ser reflejo de hiperandrogenismo, que comúnmente se asocia con el Síndrome de Ovario Poliquístico. Esta enfermedad debe investigarse por un endocrinólogo o ginecólogo y es ésta enfermedad la que al tratarse, puede producir una mejoría sustancial en el acné.

4. SUFRIR ESTRÉS PSICOLÓGICO

Sabemos que el estrés es un estado pro inflamatorio. El estrés genera entre otras cosas, hiper seborrea facial, lo cual es uno de los mecanismos implicados en la persistencia del acné. El estrés también genera que existan lesiones más profundas y graves.

5. UNA DIETA BAJA EN FRUTAS Y PESCADO

Se cree que ciertas frutas y el pescado, pudieran acarrear un efecto antioxidante en quienes padecen acné, y conllevar con ello un aminoramiento de las lesiones. Se sabe, por otro lado, que la dieta alta en carbohidratos, también tiene una función proinflamatoria y detona agravamiento de las lesiones por acné.

Es importante que sea a tu dermatóloga Y NO A TU GINECÓLOGA a quien consultes para tus problemas de acné si eres una mujer adulta. Si tu dermatóloga considera necesario enviarte con el ginecólogo bajo una sospecha de síndrome de ovario poliquístico, lo hará. Tu dermatóloga podrá aconsejarte sobre los cosméticos, medicamentos, lociones y jabones óptimos para tu problema de piel.

Dra. Cristina Cortés

Dermatóloga Monterrey – Río San Lorenzo 619, Fuentes del Valle, San Pedro Garza García, NL.

Tel. 22 30 76 22

 
 
 

​​​Contáctanos

Síguenos

Afiliada a las principales sociedades dermatológicas.

Col. del Valle | Plaza Comunia, Local 111 en Ave. Gómez Morín 801, Col. del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

   

                   

81 24 11 31 55

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

Cumbres  | Plaza San Blas, Local 411 en Ave. Paseo de los Leones 2829, Col. Cumbres 4to sector, Monterrey, Nuevo León, México.

81 83 35 61 30

81 13 39 00 72

81 22 07 69 76

Horarios    | Lunes 10:00 - 13:00

                   Martes a viernes 15:30 - 19:00

                 

Boutique Farmacia  | Plaza Comunia, Lccal 203, en Ave, Gómez Morín 801, del Valle, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

81 32 48 38 36

Horarios    | Lunes a viernes 9:00 - 19:00 

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
colegio medicos dermatologos de nuevo leon.png
consejo dermatología.png
Academia mexicana dermatología.png
logo sociedad mexicana laser.webp

© 2016 | Dra. Cristina Cortés

bottom of page